El 11 de abril es el Día Mundial del Parkinson y, por este motivo, la Asociación Parkinson Corvera, entidad con la que colaboro, ha venido realizando diferentes actos a lo largo de la última semana con el objetivo de ayudar a las personas que la padecen y a sus familias a manejar los aspectos prácticos y emocionales de esta enfermedad neurodegenerativa cuyos síntomas más destacados son: temblor, lentitud motora, rigidez, pérdida de olfato, inestabilidad, depresión y trastornos del sueño.
Las personas expertas en este tema coinciden en señalar las ventajas de asociarse:
-
Facilitar e intercambiar información y orientación tanto a las personas con la enfermedad como a sus familiares
-
Acceder a servicios especializados terapéuticos, normalmente a un módico precio.
-
Proporcionar apoyo emocional entre sus miembros para no vivirlo solo/a, creando nuevas relaciones sociales con personas que están pasando por lo mismo o que puedan entender mejor tu situación.
-
Reforzar la propia identidad
-
Aprender estrategias y recursos para adaptarse mejor a la enfermedad
-
Ofrecer alternativas a las necesidades características de esta enfermedad.
-
Comprender que, aún padeciendo la misma enfermedad, cada enfermo es diferente, La enfermedad de Parkinson no afecta a todos de igual forma.
-
Promover la organización de actividades y ocupación del tiempo libre, lo que permite una normalización de la situación que se está viviendo.
-
Voluntariado. Además de recibir ayuda, los mismos pacientes o familiares pueden encontrar un espacio donde ellos mismos puedan devolver esa ayuda y sentirse más activos.
- Favorecer la lucha y reivindicación por los derechos del enfermo de párkinson y sus familiares aunando los esfuerzos de todos sus socios, dando a conocer la situación en la que viven y sus necesidades.
Deja una respuesta