Desarrollando la Inteligencia Emocional

 

 

Está comprobado que las personas con pocas destrezas de Inteligencia Emocional les dan vueltas continuamente a los acontecimientos negativos, piensan de modo categórico (blanco o negro), se preocupan excesivamente sin resolver casi nada y, en general, piensan y actúan de forma más rígida, lo que aumenta su infelicidad y malestar.

Por el contrario, las personas más inteligentes emocionalmente poseen mayor autoestima, manejan adecuadamente la empatía y la asertividad, toleran mejor la frustración y son muy capaces de sobreponerse a situaciones negativas. También se puede añadir que estas personas tienden a la planificación de la acción actuando de forma eficaz, y al afrontamiento de situaciones, aprendiendo de éstas aún cuando pueden suponer una equivocación o un fracaso.

Manejan las emociones negativas con un mínimo de estrés y se ponen en marcha para resolver los problemas de la vida diaria de un modo efectivo, en vez de estar lamentándose sin hacer nada. Están orientados/as a la solución de problemas, en vez de dedicarse a juzgarse a sí mismos/as y a los demás.

El pasado miércoles concluyó un nuevo taller sobre Inteligencia Emocional organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés y en el que abordamos los diferentes aspectos que suponen una manera inteligente de conocerIMG_2129 y manejar nuestras emociones con el objetivo de ser más eficaces y sentirnos mejor en nuestra vida cotidiana.

Gracias a todas las personas componentes del grupo que, con sus acertadas aportaciones, contribuyeron a enriquecer los contenidos y a crear un clima de motivación y confianza. Un enorme abrazo desde aquí para todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: