Mujeres del Siglo XXI

Las mujeres del Siglo XXI aún tenemos mucho que reivindicar en pos de una sociedad más justa e igualitaria. Y eso, a pesar de todos los avances conseguidos en reconocimiento de derechos gracias a todas las pioneras que, desde hace ya  más de un siglo, se han dejado la piel en ello y que comenzaron un imparable proceso histórico.

Es necesaria, sin duda, la reflexión acerca de cómo la mitad de la población sufre las consecuencias del papel secundario que les ha sido asignado tradicionalmente. Una reflexión que abarca numerosos aspectos:

  • La situación de sobrecarga de muchas mujeres por la doble y triple jornada a la que están sometidas
  • La brecha salarial
  • La dificultad de acceder a puestos directivos, a pesar de suponer más de la mitad del alumnado universitario
  • Las mayores tasas en empleos precarios
  • La mayor presión sobre su aspecto físico
  • La mayor prescripción de psicofármacos por considerar sus altibajos emocionales como biológicos cuando no son sino la manifestación palpable de su malestar vital
  • La violencia de género
  • La invisibilización sistemática de las mujeres en todos los campos de la ciencia, el arte, los deportes…
  • La escasa presencia, a pesar de la aparente situación de paridad,  en la esfera política
  • La escasísima presencia en la esfera económica
  • La anecdótica presencia en la esfera del saber, como ocurre en las Reales Academias,  en las cátedras, incluso en los libros de texto, sin ir más lejos
  • Eso sí, la frecuente presencia en los medios de comunicación, en el cine o en la publicidad como floreros, como trozos de cuerpo, como objetos de consumo…

De todo ésto y más, trató la charla que ayer impartí en la Asociación de Vecinos de El Quirinal, con motivo de los actos del 8 de Marzo. Una charla participativa y enriquecedora, que no va a cambiar el mundo, no, pero que aporta un granito de arena en cuanto al papel que cada persona podemos desempeñar en nuestras pequeñas parcelas familiares, laborales, sociales, etc., para ser transmisoras de unos valores basados en la unión, en la cooperación, en la igualdad y en la justicia social.IMG_4465

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: