Cómo no ser perfecta…y quererse igual

No quiero ser perfecta,

ni siquiera

para que tú me quieras.

Me gusta equivocarme,

confundirme de fecha,

dejar el polvo sobre los armarios

si el sol se desempolva y canta fuera,

me gusta que la carne quede sosa,

comer verdura si el arroz se pega,

vivir a saltos,

esquivando baches,

brincar con los dos pies aunque me pierda

(hay charcos profundos como cavernas).

 

No puedo ser perfecta,

soy culpable

de no intentarlo con la misma fuerza

que pongo

en el empeño de mi vida

de ser feliz

y amar lo que me ofrezca

(mis hijas,

respirar,

estos poemas…

etcétera, etcétera, etcétera)

                «Canto a la vida» de Esperanza Medina

 

Esta semana finalizó en la casa de Encuentros el taller que, desde el 6 de octubre, desarrollé para la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Avilés. Un taller en el que aprendimos que no tenemos que ser perfectas; que somos valiosas por lo que somos, no por lo que hacemos o por lo que tenemos; que somos las principales responsables de nosotras mismas y de nuestras vidas; que está en nuestra mano fortalecer la percepción (tantas veces distorsionada) de nuestra valía; y que estar exigiéndonos continuamente más y mejor siempre nos acaba abocando a la insatisfacción y la angustia…

Y no pudo terminar de mejor manera que con la visita de la escritora y poeta avilesina Esperanza Medina, que aceptó nuestra invitación para participar en la clausura del taller y escuchar emocionada una versión con música de su poema «Canto a la vida»

img-20161201-wa0050

Vaya desde aquí mi sincero agradecimiento a Esperanza, por su sonrisa, su amabilidad y por dedicarnos un trocito de su tiempo; a Dulce, por el esfuerzo de componer una música adecuada al poema y cantarlo luego con ese arte del sur que tanto nos emociona; y, cómo no, a todas las mujeres que han formado el grupo, por su interés, por su participación, por su cariño… y, sobre todo, por convertir mi trabajo en un verdadero regalo.

img_5550

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: