Inteligencia Emocional: gestión de las emociones para mejorar la salud y el bienestar

Hace más de veinte años, diferentes estudios cuestionaron la idea de que el Cociente Intelectual(CI) fuera un predictor válido para la felicidad pues, en muchas ocasiones, personas con un elevado CI fracasaban estrepitosamente en sus vidas, mientras que otras, en principio menos preparadas, se las veía más satisfechas y eficientes en su vida personal, laboral y social.

En 1983, Howard Gardner comenzó a señalar la existencia de otras inteligencias:

  • La inteligencia lingüística-verbal
  • La inteligencia física-cinestésica
  • La inteligencia lógica-matemática
  • La inteligencia espacial
  • La inteligencia musical
  • La inteligencia naturalista
  • La inteligencia interpersonal
  • La inteligencia intrapersonal

En 1990 Peter Salovey y John Mayer introducen el término Inteligencia Emocional y, poco a poco, éste va cobrando fuerza hasta quedar fuertemente arraigado en la comunidad científica, abriendo nuevas vías de investigación y modificando de forma importante y definitiva la concepción tradicional sobre la inteligencia.

En 1995 Daniel Goleman popularizó definitivamente el término al publicar un libro, convertido en best seller, al que tituló Inteligencia Emocional. Desde entonces se han producido conferencias, seminarios, cursos y multitud de nuevas publicaciones relacionadas con este concepto.

Ahora bien, la definición más aceptada y extendida de Inteligencia Emocional es la acuñada por sus creadores, quienes la definen como una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual.

BENEFICIOS DE ENTRENAR LA IE:

  • Salud y bienestar
  • Mejor funcionamiento social
  • Mejor rendimiento en cualquier actividad
  • Protege del estrés, de la ansiedad y de la depresión
  • Aumenta la motivación y el logro de objetivos
  • Favorece el equilibrio emocional y el desarrollo personal

IMG_6365

Gracias al maravilloso grupo de mujeres que han formado parte de este taller que, organizado por los Servicios Municipales de la Mujer del Ayuntamiento de Avilés, comenzaba el 21 de septiembre y acaba de finalizar. Han sido unas sesiones llenas de camaradería, de historias y, cómo no, de emociones, muchas emociones…

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: