PIECES (ARTÍCULOS DE OPINIÓN DEL MES DE FEBRERO EN LA VENTANA DE ASTURIAS, EN SER GIJÓN)

1444207390_880279_1510652016_miniatura_normal

NO TODO ES DE COLOR ROSA (5-2-2018)

Hay cosas que no entiendo, por ejemplo, con el tema del cáncer de mama se inunda todo de lazos rosas, acudimos en masa a la hiperpatrocinada carrera de la mujer y asistimos a la ingente comercialización de variados productos supuestamente solidarios. Sé que no viene mal concienciar, aunque sea todo muy rosa. Pero es que ayer, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, contra todos los tipos de cáncer, no se dieron ni concentraciones, ni carreras, ni productos, ni rosa, ni amarillo, ni azul, ni nada… Da qué pensar, ¿no? ¿Es que con un día ya cubrimos nuestra cuota de empatía y solidaridad?  Pues resulta que el Estudio del Observatorio del Cáncer de la AECC muestra una desoladora realidad: cada año unas 25.000 personas se enfrentan a la exclusión social por el impacto que produce esta enfermedad en sus vidas, y tienen más riesgo de esa exclusión, sobre todo, las personas en paro, las autónomas y las que tienen bajos ingresos.

Y ¿Qué quieren que les diga? Que estoy hasta el moño de lo rosa. ¿Por qué quienes hemos padecido cáncer de mama tenemos que estar siempre contagiadas de la alegría del rosa?; también que estoy hasta el moño de la mercadotecnia de muchas empresas que han encontrado un filón en un tipo concreto de cáncer, generando suculentos ingresos a costa de la buena fe de quienes creemos que contribuimos realmente a la lucha contra la enfermedad y lo que estamos haciendo es participar de su infame juego; pero, sobre todo, que estoy hasta el moño de los políticos que lucen, impertérritos, lazos rosas el día que toca, mientras se cargan nuestro sistema de salud público y recortan cada vez más en investigación, en prevención, en tratamientos, importándoles un bledo las personas con cáncer y las consecuencias sociales, laborales y económicas a las que hay que enfrentarse, no sólo uno, sino todos los días del año y que pueden ser tan duras como la propia enfermedad.

Por favor, no nos dejemos embaucar más, digamos basta…

 

CAEN ALGUNAS CARETAS (12-2-2018)

Desvíen ustedes dinero de las arcas públicas para su beneficio …

Destruyan concienzudamente pruebas de algo que han hecho mal para que no les puedan pillar…

Prevariquen favoreciendo a un empresario, qué digo uno, a todos los empresarios amiguetes que tengan…

Destruyan todo lo público: las pensiones, la educación, la sanidad…

Aumenten el paro y la desigualdad social…

Recorten derechos a diestro y siniestro…

Echen a mucha gente decente de su casa por tener que elegir entre comer o pagar…

Hagan que el futuro de nuestros jóvenes se llene de incertidumbre y desarraigo…

Utilicen a víctimas de aborrecibles crímenes para ser los más votados…

Incumplan sistemáticamente los derechos humanos, especialmente con los refugiados…

Lleven a cabo ustedes estas acciones y les aseguro que no recibirán tantos insultos como los que ha recibido la diputada Irene Montero por decir el reivindicativo “portavoza”. También Adriana Lastra por apoyarla. Hasta en una portada de un diario de tirada nacional. Y no digamos la cantidad de “periodistos” y “articulistos” que le han dedicado sus mejores prosas y sus más escogidos descalificativos, eso sí, repitiendo lo mismo, con bastante poco ingenio todos ellos. Y esto en un país donde se pronuncian sin pudor anglicismos sin ton ni son. Esto en un país en el que murciégalo y vagamundo han sido aceptados en la RAE sin ninguna repercusión.

La lengua es algo vivo y se crean palabras nuevas constantemente, pero claro, se trata de una mujer, encima de izquierdas, además feminista y, sobre todo, inteligente. Da pena ver cómo se les hincha la vena. Aunque si, de verdad, esto es lo único que esta jauría humana puede argumentar contra ella, creo que deja bien a las claras por donde nos movemos. Hace más de un siglo llamaban “locas” a las que peleaban porque pudiésemos votar ¿Recuerdan?

Caen algunas caretas y salen los verdaderos rostros de quienes quieren mantener sus privilegios al precio que sea, salen los rostros de la falta de igualdad y de la falta de solidaridad, rostros que, en el fondo, no son más que frustración, miedo e inseguridad.

 

HISTORIAS MÍNIMAS (19-2-2018)

Cristina trabaja en lo que puede, siempre en precario, siempre sin contrato. Con un título de Grado en Ciencias del Mar en su haber, hace dos semanas superó la primera selección para un trabajo de lo suyo en Málaga. El sábado 17 de febrero tendrá la entrevista de trabajo. Es optimista, parece que podrá lograrlo. Con toda la ilusión va al aeropuerto para el vuelo del viernes, pero…

Enrique tiene cáncer, su caso está dentro de un estudio en el Hospital Universitario La Paz en Madrid en el que están probando un nuevo fármaco. Desde hace un mes, cada viernes coge un avión para recibir la dosis necesaria. Importante no saltársela, pero…

Miguel vive en Lisboa. Después de un duro pero necesario divorcio, ha conocido a alguien por internet, y tiene tanto miedo a que no funcione, que va dando largas al momento de verse cara a cara. Por fin ha dado su palabra de que será este fin de semana, así que el viernes viene en el vuelo que llega a Ranón por la tarde, pero…

Lola hace 20 años que trabaja en un laboratorio de investigación biomédica de Barcelona. Este jueves su padre la ha llamado porque a su madre le ha dado un infarto. En el hospital dicen que no llegará al sábado. Ha cogido el primer vuelo del viernes para llegar a tiempo de darle un último abrazo, pero…

… Pero todas estas personas tuvieron la ocurrencia de llegar o marchar de Asturias en avión en un día de niebla. A una Asturias que hace cuatro meses invirtió casi medio millón de euros en un nuevo sistema antiniebla que anunciaron como de la máxima y más moderna tecnología. Pues el dichoso ILS, Instrumental Landing Sistem, se puso en marcha en diciembre tras dos meses apagado necesariamente para su actualización, y sólo funcionó unos días, tras los cuales se apagó…

 

JUBILATAS (26-2-2018)

Incrédibol, ha dejado de funcionar el zapateador de eufórica alegría por la subida del 0,25% de las pensiones y (por fin) parece que hemos salido del conformismo y del letargo: miles y miles de pensionistas de ahora y del mañana protestando el pasado 21 de febrero por las calles de Oviedo y del resto de España, para decir basta, para clamar por una dignidad perdida y masacrada, para acabar con el Bank Atraks comisiones bancarias desmesuradas for you, con el Travel to Günterland Golfo´s Country y con el TocMoch Planes de Pensiones.

En Asturias, las cifras cantan: cuatro de cada diez pensiones están por debajo del salario mínimo. En el caso de las mujeres más de 6 de cada diez. Stupendo

Sactamente se trata de luchar contra el 13% del copago, los 5 euros del cupón mesocurre, el 11,07% del IVA jubilata, los 8,66 euros del tabíascreído y, además, contra los planes de pensiones Devoratrix Pensiones Jubilatis. Del todo inaguantéibol, lo miremos por donde lo miremos.

Dicen algunos que, claro, que esta gente se manifiesta ahora que les afecta a su bolsillo. Los del cuñading aún no se han enterado que la lucha es por el hoy, pero, también, para garantizar la viabilidad de las pensiones públicas del mañana.

Eso sin olvidarnos de los tontérrimos que dicen que por qué se quejan los que menos han sufrido la crisis. Qué sabrán ellos de sufrir. Gensanta lo que hay que oír.

Quizá quisieran que las Blasas, los Blasillos, las Conchas, los Marianos nos dedicáramos sólo a coleccionar forgendros, así no molestaríamos, así vivirían menos estresados. Hasta que todo se esforciara, total, a ellos les da lo mismo. Pero algo está cambiando y ya no nos callamos: “Menos ladrones, más pensiones”, “Con subidas del 0.25 nos dejan en bragas y calzoncillos”…

Y aún habrá más…

En fin, este ha sido mi pequeño homenaje a un grande que se nos ha ido. Gracias por todo, Don Forges, le echaremos de menos, proclamo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: