Saber perdonarse

¿Cómo podemos perdonarnos cuando hacemos algo equivocadamente?

  • Aceptemos que la vida está llena de errores.
  • Aceptemos que, como seres humanos, vamos a cometer errores, es parte de nuestra naturaleza. Todas/os queremos hacer las cosas bien, pero, a veces, nos equivocamos.
  • Si nuestra mente ve esos errores como algo terrible, cambiemos esa percepción. Utilicemos un diálogo interno realista y positivo: “Hice lo que creía más conveniente con la información que en ese momento tenía”, “No tengo una bola de cristal para prever todo lo que puede ocurrir”, “Hago las cosas lo mejor que sé y que puedo”
  • Seamos conscientes de que las cosas no siempre salen como las planeamos. Manejemos la frustración que resulta cuando algo falla, aprendamos de la experiencia.
  • Cuando metamos la pata, revisemos si hay alguna posible solución, en tal caso, apliquémosla y, si no la encontramos, recordemos que preocuparse y angustiarse tampoco lo resuelve.
  • Si algo no resulta bien, no siempre será un fracaso. El éxito depende de que tomemos muchas decisiones acertadas y de que el efecto de ellas supere el de las que tomamos equivocadamente.
  • Errar o fracasar no nos convierte en malas personas.
  • ¿Qué aprendimos? Si hay aprendizaje, no todo es un fracaso.
  • Abramos nuestra mente, consideremos otras formas de hacer las cosas. La creatividad ayuda a resolver muchos de los problemas, atrevámonos a intentar diferentes formas, investiguemos, aceptemos colaboración, escuchemos y, finalmente, empleemos aquello que pueda sernos útil.
  • Hagamos las paces con nosotras/os mismas/os y no tengamos miedo a empezar de nuevo.
  • Empeñémonos en querernos, incluso cometiendo errores.

Gracias a la Casa de Encuentros del Ayuntamiento de Avilés por contar conmigo para impartir estos talleres y gracias a todas las participantes porque siempre, siempre hacéis que sean sesiones dinámicas, intensas y llenas de aprendizajes. Un fuerte abrazo a todas.

IMG_20190314_171937

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: