PIECES (ARTÍCULOS DE OPINIÓN DEL MES DE ABRIL EN LA VENTANA DE ASTURIAS, EN SER GIJÓN)

LA DECISIÓN DE MARÍA JOSÉ CARRASCO (8-4-19)

Ay, María José, la que has liado…

En algunos sectores no ha sentado muy bien tu testimonio grabado en el que afirmas convencida querer suicidarte. Así, directamente, sin eufemismos que disfracen el tema. Mira que podías haber dicho algo así como que querías lograr un “plácido tránsito a la otra vida” y cosas de esas que quedan tan bien y no asustan a nadie. Porque, por si no lo sabes, hablar de la muerte es tabú, pero hablar del suicidio es doble tabú. Y grabarlo para que lo vea todo el mundo, para que se sepa que el sufrimiento no lleva al paraíso, para que se vea que la vida, a veces, es muy puñetera y muestra una crueldad que sobrepasa y supera… Ya te vale…

Con lo cómodo que es ver las raciones diarias de fútbol o de grandes hermanos y vienes tú a complicar la vida generando con tu decisión la puesta en marcha de ciertas funciones cognitivas, como el razonamiento, el análisis y la capacidad de valoración crítica, que parecían perdidas de no usarlas. Que desde lo de Ramón Sampedro no habíamos tenido que volver a debatir sobre regular adecuadamente la eutanasia, pensando así que no hacía ninguna falta, que vivir en los mundos de Yupi mola. Igual alguien te dice aquello de: “No te lo perdonaré nunca, Carrasco…”

Y bien que podías haber esperado un poco ¿no?, que ahora, con el tema de las elecciones viene bastante mal, la verdad. Fíjate que hasta le preguntaron en la tele al tu Ángel si lo que quería era incidir en la campaña electoral.  Que tal presentadora con la sensibilidad de un higo chumbo debía querer que siguieras sufriendo, o que te quitaras de en medio en silencio, sin que nadie se enterara, o que te hubieras pagado una eutanasia en Suiza como hacen otros. Porque, claro, ahora los que han venido vetando continuamente en el Congreso una Ley de Muerte Digna, van a quedar un poco con el culo al aire ante la opinión pública, sensibilizada, inevitablemente, con tu historia.

Ojalá que tu decisión cambie muchas cosas…

 

VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN (15-4-19)

“Se le vio, caminando entre fusiles
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle a la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—.
… Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, ¡en su Granada!…”

Fragmento del sentido poema que Antonio Machado dedicó a Federico García Lorca, pendiente de encontrar, como los más de cien mil asesinados que continúan en cunetas y en fosas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Más de cien mil historias que nuestras tierras ocultan, más de cien mil historias aún por desvelar.

El dolor de los descendientes de las víctimas de la dictadura franquista nos lo cuentan Almudena Carracedo y Robert Bahar en el multipremiado documental “El silencio de otros”, dándoles voz en su lucha por buscar justicia en los tribunales y poder enterrar a sus muertos en paz. Una de las protagonistas, María Martín, una anciana con voz frágil y quebrada, con voz que golpea directamente al corazón y a las entrañas, que falleció tras rodar el documental sin poder dar digna sepultura a su madre, que cuenta como le decían a su padre cuando quería exhumarla que se callara, no le fueran a hacer lo mismo, que se la podría llevar “cuando las ranas críen pelo”.

Necesitamos descubrir la verdad silenciada, para construir un mejor futuro. Las heridas cerradas en falso nunca se curan. La Ley de Amnistía del 77 condenó a quienes ya habían sido condenados al silencio y al olvido en las cunetas… Y a sus familias…  Y a toda la sociedad…

Ayer, además del campanu, fue el aniversario de la II República, democráticamente elegida. Numerosos actos en Asturias quisieron recordar lo que algunos se empeñaron y se empeñan en ocultar, cuando no en tergiversar. ¿Cuánto más hay que seguir esperando hasta que “las ranas críen pelo”?

 

VER O NO VER EL DEBATE, HE AHÍ LA CUESTIÓN (22-4-19)

No sé qué hacer con el debate, mejor dicho, con los debates. Llevo varios días en un sinvivir: que si debate a cinco, que después a cuatro; que si debate en la televisión privada, que si en la pública; que si un día, que si dos…

Igual debería verlos, pues, al día siguiente, en los informativos y en las redes sociales ponen lo que quieren y, lo que es peor, omiten lo que igual a mí me interesa más…

Es que me molesta también que no haya ni una sola mujer, que políticas competentes, haberlas haylas…

Cierto, pero hay quien cree que no estamos todavía preparados para una presidenta, en el fondo es culpa nuestra…

Además, mucho me temo que debate, lo que se dice debate, no va a haber, que les veo venir, que van a soltar mítines y a escudarse en el “y tú más” …

Ya, pero ¿Y si surgen temas interesantes? ¿Y si me pierdo algo importante por no ver el dichoso debate?, bueno, los debates…

Sea como sea, como entren en bucle con Cataluña, yo apago la tele, que harta me tienen con el tema ya… También con Venezuela… O con ETA… O con el sí, sí, sí hasta el final…

Venga, que igual alguno habla de propuestas sobre educación, sanidad, empleo, justicia, políticas sociales, cambio climático o cómo abordar la corrupción…

Miedo me da que, si eso pasa, no le dejen ni hablar… No quiero perder el tiempo, ni acostarme cabreada…

Aunque, pensándolo bien, puede resultar interesante analizar el lenguaje, los gestos, la postura y hasta la forma de parpadear. Cuánta información se puede sacar, igual me conviene verlo, desde un punto de vista profesional…

Ay, pero qué pereza me da…

Disculpen ustedes que parezca Gollum, perdónenme que verbalice mis disonancias cognitivas. No me acabo de decidir, y está a punto de empezar el primero ¿Lo veo o no lo veo?… Eso sí, llámenme rara, pero tengo completamente claro a quiénes voy a votar. El domingo no me quedo en casa.

 

MI QUERIDA ESPAÑA (29-4-19)

Anoche soñé con esta España mía, esta España nuestra. Soñé con toda la gente que apuesta por no dejar gobernar a quienes llevaron de programa electoral la gresca, la violencia verbal, el odio, la intransigencia, las mentiras, el victimismo, el desprecio a la inteligencia…

Ustedes, esta noche ¿Qué han soñado?

¿Y cómo habrán sido los sueños de Casado? Quizás esté ya sopesando ofertas de algunas privadas empresas que le abrirán encantadas sus puertas. Formación, por supuesto, no le falta…

Sin embargo, los sueños de Aznar me resultan un misterio. Podría parecer que esta noche haya tenido pesadillas, pero no lo tengo nada claro. Me da que prefería a Rivera y a los caminantes blancos (o más bien blanqueados) antes que a Casado, para poder regenerar la derecha, cambiar las siglas y desvincularse, así, de un PP por trama corrupta condenado.

¿Y Soraya Sáenz de Santamaría? ¿Cómo habrá sido su sueño postelectoral? No sé por qué, pero imagino que habrá pasado la noche entera bailando, con o sin compañía, pero bailando.

Otra cosa serán los sueños de González, Felipe González. Bailar, lo que se dice bailar… Más bien intenso crujir de dientes ante la incertidumbre de un pacto con Unidas Podemos, con la izquierda. A él y a otros cuantos habrá que recomendarles férulas de descarga para el bruxismo, e igual algo para la urticaria.

Ahora que lo pienso, ¿qué habrán soñado los del IBEX y la banca? ¿No han notado ustedes como una especie de zumbido flotando todo el rato en el ambiente? Eso es que han puesto la maquinaria a funcionar y no la van a parar hasta conseguir el pacto deseado, el del PSOE con Ciudadanos. La mayoría de los medios llevan ya desde anoche preparando el advenimiento del concordato.

De ser así, lo prometido en campaña por Sánchez será en vano, muchos sueños se verán truncados. Y, “todo lo que era sólido se desvanece en el aire…”, como dice Muñoz Molina.  La sanidad y la educación públicas, el empleo de calidad, la igualdad, el medio ambiente y todo lo que nos hace mejores como sociedad se desvanecería, como un mal sueño del que costaría mucho despertar.

safe_image

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: