La psicología en la literatura y en el cine

La forma de representar en la ficción materias de la psicología como el TOC, la hipocondría, la fobia social, la depresión, la esquizofrenia, el trastorno de personalidad narcisista y muchos otros más, puede resultar una influencia positiva o negativa en el conocimiento y percepción que tenemos de estos temas.

El pasado mes de junio concluyó en la Casa de Encuentros del ayuntamiento avilesino un taller para mí muy especial, ya que aúna varios de los ámbitos que más me apasionan: el mundo de la psicología, el mundo de la literatura y el mundo del cine.

A lo largo de varias sesiones (que se quedaron cortas), fuimos analizando en el grupo estas diferentes problemáticas  dentro del ámbito de la psicología.  A través del visionado de determinadas escenas de algunas películas y de la lectura de algunos párrafos de obras literarias que pudieran ejemplificar cada tema, fuimos reflexionando y debatiendo para intentar comprender mejor cada tema a abordar.

Y si los contenidos del taller ya me resultaban sensacionales, más sensacionales han sido las personas que han conformado el nutrido grupo participante. No sólo han intervenido en las sesiones con sus opiniones y comentarios, han logrado crear verdaderos espacios del saber con sus aportaciones y conocimientos, que son muchísimos.

Os doy mil gracias por todo, por convertir mi trabajo en un verdadero placer, por enriquecer tantísimo los temas abordados y por vuestra paciencia con mis modestos conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías 😉❤️❤️❤️❤️

IMG_20190314_171937

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: