LA INFELIZ ESPAÑA (9-9-19)
Nos acaban de poner en el Informe Ipsos Global Advisor como la gente más infeliz de toda Europa y los segundos más infelices del mundo…
No tengo muy clara la fiabilidad de este informe, pero, ¿y si resulta que es verdad? Habrá que ponerle remedio, ¿no?
No se me asusten, que no me he pasado al lado oscuro de la dictadura de la felicidad, sigo manteniendo que necesitamos todo el repertorio de emociones, pues todas ellas tienen su momento y su función, pero que seamos los últimos del ranking tendríamos que hacérnoslo mirar.
Eso sí, la solución no está en atiborrarnos de fármacos que aumenten la serotonina, la solución pasa por esforzarnos en construir una sociedad más humana.
Fíjense, sino, en los asuntos que han acaparado nuestra atención durante el verano: los angustiosos rescates de personas inmigrantes que huyen como pueden de la guerra y el hambre, y que dejan bien patente la falta de humanidad y de empatía de muchos gobernantes y de parte de la ciudadanía; o la, antes prácticamente desconocida, listeriosis, gestionada de forma lenta y torpe por la administración andaluza, sí, esa cuyo consejero propone hacerse fotos con los futuros bebés de las madres que han abortado a causa del brote; y qué me dicen de la ausencia de gobierno tras casi medio año después de haber depositado en las urnas nuestro supuesto voto soberano, quizá quieran que volvamos a votar hasta que salga lo que buscan quienes de verdad mandan, los que manejan la barca que a la deriva nos lleva…
Vivimos en medio de tanta incertidumbre, inseguridad, injusticia, indignidad, indecencia e indefensión, que lo que apetece es dar el grito del, ahora ya mito, Camilo Sesto en el Getsemaní del Jesucristo Superstar.
Decía Rousseau en El contrato social que “el pueblo cree ser libre, y se engaña mucho; no lo es sino durante la elección de los miembros del Parlamento; desde el momento en que éstos son elegidos, el pueblo ya es esclavo, no es nada”
Y esa es la cuestión, que seguramente somos así de infelices porque ya no somos nada…
LA GUASA DEL ARZOBISPO (16-9-19)
Ay, qué cosas pasan por nuestra Asturias.
Créanme que ha transcurrido ya una semana y todavía me siento estupefacta…
Y es que este Arzobispo de Oviedo es tremendo. Aprovechó que tenía la Basílica de Covadonga llena y, ¡hala!, se nos vino arriba en los actos institucionales del día de Asturias. Arremetió contra el feminismo, contra el matrimonio entre iguales, contra la eutanasia, contra el aborto…
Ahí, con un par…
Desde luego que no voy a ser yo quien le niegue el derecho de opinar según sus creencias y su fe, faltaría más, pero, anda que no había temas con los que arengar a sus fieles en un día tan señalado y que, no lo olvidemos, debería de ser laico.
¿Qué pasaría si ahora se pone de moda y cunde el ejemplo? Podríamos acabar teniendo en los próximos Premios Princesa de Asturias, que ya están ahí, a la vuelta de la esquina, un discurso en contra de los derechos del colectivo LGTBI, por ejemplo; o, cuando juegue el Sporting, en el descanso, otro discursín de esos, contra la eutanasia, o el aborto, sin ir más lejos; o, se podrían comenzar los conciertos de San Mateo (el de Rozalén no, que no le pega, y, además, ya no la traen), con un bonito y encendido alegato contra el machismo y el feminismo, así, como si fueran equidistantes.
Pues nada, Señor Arzobispo, que aparte de tener que regalarle un diccionario de la RAE para que vea que no, que machismo y feminismo no son lo mismo, decirle que tiene usted mucha guasa y darle, además, las gracias por recordarnos que no nos debemos acomodar, que aún quedan muchos derechos que conquistar …
DESPIDOS CON ENSAÑAMIENTO (23-9-19)
Lunes, 2 de septiembre de 2019, 21 mujeres retoman su trabajo tras el parón de las vacaciones escolares. 21 mujeres que llevan años ejerciendo su profesión. 21 mujeres que siguen manteniendo la ilusión y el cariño que las llevó a dedicarse a esto. 21 mujeres que, como hacemos todos, fueron construyendo también su vida personal y familiar en base al lugar, los horarios y los sueldos de su desempeño laboral.
Lunes, 2 de septiembre de 2019, 21 mujeres comienzan la mañana, como han hecho cada año, con antiguos y nuevos proyectos para desarrollar en este curso que comienza. 21 mujeres que, antes de que concluya su jornada, irán recibiendo, una a una, la misma carta. 21 mujeres que son obligadas a abandonar su trabajo, que son despedidas aduciendo ilegalidad en sus contratos.
Lunes, 2 de septiembre de 2019, 21 mujeres se preguntan qué ha pasado, por qué el Ayuntamiento de Oviedo, con su flamante nuevo gobierno, las echa a la calle, prescinde de sus servicios. Saben que no es porque no sean necesarias, la matriculación en los centros así lo demuestra. Saben que siempre se han renovado sus contratos automáticamente y que, en algunos casos, viene ocurriendo desde hace ya dos legislaturas municipales, cuando gobernaban los mismos que ahora.
Lunes, 2 de septiembre de 2019, 21 educadoras se sienten impotentes e indefensas ante lo que se podía haber hecho de otra manera si verdaderamente sus contratos estaban incumpliendo la legalidad vigente. Y es que se hizo con alevosía y ensañamiento, justo el día de comienzo, cuando ya las trabajadoras no pueden optar a nada.
En fin, visto lo visto este último San Mateo, igual las contrata el Ayuntamiento para los próximos desfiles, como reinas o bailando en tanga.
QUÉ MAL HUELES, GIJÓN DEL ALMA (30-9-19)
Si a alguien se le ocurre ponerse a vender mascarillas por las calles de Gijón seguro que se forra. Sus gentes respiran porquería y, claro, andan muy, muy cabreados, de hecho, ya salieron hace unos días a la calle para reclamar que “necesitan respirar, descubrir el aire fresco y decir cada mañana que son libres como el viento”. Lo malo es que, ni las personas nos concienciamos, usando menos el coche, por ejemplo (ver cualquier colegio lleno, qué digo lleno, colapsado por los coches a la hora de entrar o de salir los guajes resulta, de verdad, el paradigma de la necedad humana); ni tampoco a las empresas como Arcelor se les quieren apretar las tuercas, exigiéndoles lo que por ley les corresponde, tecnología ambiental eficiente y sanciones si no lo cumplen. Y es que tienen la sartén por el mango, avisando de que las cosas están muy mal y amenazando con irse a otro lugar. Y ahí nos dejan, debatiendo entre unos y otros qué será mejor, si morirnos por respirar o por miseria.
Por si fuera poco, el agua del Piles y de una parte de la playa de San Lorenzo, lejos de ser clara y cristalina, como corresponde con lo que viene a ser un paraíso natural, resulta ser de un color extraño y desprende un olor fétido, pues han descubierto que aloja sospechosas sustancias que tienen que ver más con excrementos que con algas. La contaminación fecal está disparada, supera, no en el doble, ni en el triple, supera en 48 veces los límites permitidos. Y no, no viene del Elogio del horizonte, del váter de King Kong no ha salido.
“Este Gijón que quiero y que tanto adoro” nos envenena por tierra, río, mar y aire, nos está impregnando a través de todos los poros de la piel, para que lo llevemos, de verdad, “en las entrañas y no lo olvidemos nunca, nunca, nunca…”
Coincido 😘.
Me gustaMe gusta
Graciaaaas ❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona