Una de las emociones primarias es el miedo que, aunque desagradable, tiene la misión de protegernos de peligros y de actuaciones temerarias, para garantizar nuestra supervivencia.
Sin embargo, el problema viene cuando no hay un origen real que lo desencadene y el miedo se apodera de las personas por la irracional manera de procesar cognitivamente la información de lo que está sucediendo o de lo que se anticipa que puede suceder. Este tipo de miedo, lejos de resultar útil, desencadena, entre otros, ansiedad y angustia y la necesidad de evitar todo aquello que esté asociado a esa sensación de intenso malestar.
Aprender, entonces, a superar esos miedos irracionales se convierte en una tarea prioritaria de salud y bienestar personal.
A lo largo del mes de noviembre le hemos dedicado espacio a este tema en la AA.VV. El Hórreo, del barrio avilesino del Carbayedo. Hemos debatido y aprendido acerca de los tipos de miedos, de sus consecuencias, de las manifestaciones fisiológicas que desencadenan, de las creencias que los sustentan y de cómo poder afrontarlos, tanto a nivel de los síntomas físicos, como del diálogo interno que mantenemos, como de las conductas que llevamos a cabo. Sabiendo, en todo momento que el objetivo principal no es que los miedos desaparezcan, sino el aprender a neutralizarnos para que no limiten nuestra vida y no nos hagan tanto daño.
Muchísimas gracias al numeroso grupo de mujeres que habéis participado y que habéis contribuido con vuestra simpatía, vuestras aportaciones y vuestros saberes a crear unas fantásticas y productivas tardes. Montones de besos y abrazos para todas.
Deja una respuesta