Pieces (Artículos de opinión del mes de octubre en La Ventana de Asturias, en Ser Gijón)

CIERRES PERIMETRALES AL VIRUS… Y AL ODIO (26-10-20)

Cierres perimetrales en Oviedo, Gijón y Avilés, y, a esta hora, probablemente en toda Asturias. Las quejas y los improperios – y no precisamente de quienes peor lo están pasando- no tardan en aparecer. No arreglan nada, pero consiguen desgastarnos psicológica y anímicamente ante una situación para la que necesitamos estar fuertes.

Quizá debamos asumir la responsabilidad de poner también cierres perimetrales a la negatividad rumiativa y destructiva que se expande en aerosol, como el virus, por los medios y las redes sociales.

Necesitamos ponernos algún tipo de cordón sanitario ante la bilis online excretada para enmierdar. Por higiene mental.  Igual que la semana pasada se generó un contundente, aunque lamentablemente poco sólido, cierre perimetral en el congreso a quienes quieren sembrar odio sin generar ni una sola solución, ni una sola propuesta. Porque “el odio termina estupidizando”, nos lo dijo José Mugica el otro día en su despedida de la política activa.

Lo cierto es que, en esta pandemia, no nos libramos nadie de nuestra parcela de culpa, ni la ciudadanía, ni los gobiernos autonómicos, ni el gobierno estatal, ni la oposición, ni las autoridades sanitarias a nivel europeo y mundial.

Nos vendría bien dedicar nuestras energías a unirnos, a cuidarnos y a cuidar a quienes podamos. Solo así lograremos salir de esto.

“El amor siempre vence al odio”, se lo escuché la semana pasada a la diputada Aina Vidal.

Pues eso.

QUIZÁS NO SEAN HUMANOS (19-10-20)

Vivimos tiempos de continua disonancia cognitiva, ya saben, esa forma de autoengaño que utilizamos para disminuir el conflicto de nuestras propias incoherencias, defendiendo lo indefendible para justificar nuestros actos y aceptando la mentira como una absoluta verdad.

Este mismo fenómeno de disonancia cognitiva que, por ejemplo, ha llevado a M. Rajoy a considerar la dura y firme sentencia judicial contra la corrupción de su partido como una reparación moral, seguro que estuvo presente en muchas mentes en el momento del discurso de Dani Rodrik en los premios Princesa de Asturias.

Este mundialmente reconocido economista dejó meridianamente claro cómo la pandemia ha puesto de manifiesto que el modelo de globalización vigente en las últimas décadas prioriza los motivos económicos, dejando de lado, entre otras cosas, la importantísima y, también premiada, salud pública.

Para rematar, va el propio Rey y reconoce en su discurso los medios insuficientes con los que los profesionales sanitarios tuvieron que trabajar.

Estoy convencida de que, en algún momento, tuvo que ser visible ese conflicto interior de mucha de la gente de la política y de las finanzas, allí presentes, cómplices del latrocinio al que este modelo de globalización ha sometido a la sanidad de todos y de todas. No sé, tuvo que verse alguna nube de humo sobre sus cabezas o algo…

Pero no he encontrado nada en los medios, si acaso todo lujo de detalles sobre los atuendos de la reina, la emérita, la princesa, la infanta y demás invitadas.

Pero de disonancias, nada de nada…

UNA IRREDUCTIBLE ALDEA (12-10-20)

Anda estos días revolucionado el gozoniego pueblo de Cardo.

La cosa viene de lejos, pues lleva ya más de una década resistiendo, cual aldea de Astérix, intentando que Red Eléctrica no instale en sus terrenos una subestación.

¿Quién va a querer tener a 400 metros un mamotetro, como de 15 pisos de altura, y kilómetros de líneas de alta tensión, que pongan en grave riesgo la salud a causa de la cancerígena contaminación electro magnética?

¿Quién va a aceptar que una decisión, totalmente arbitraria, tenga un impacto medioambiental brutal, acabando con la flora y la fauna del lugar?

Ye que no hay quien lo entienda…

Un entorno paisajístico de gran belleza, de tradición agrícola y ganadera, al que se quiere condenar, sin generar ningún estudio en el que se formulen alternativas, tal y como la ley exige y contempla, y sin tener en cuenta la acumulación de riesgos debido a la presencia de otras subestaciones bien cerca.

Nuestro gobierno regional no puede empecinarse en este sinsentido, a todas luces innecesario, dada la baja demanda actual, con cierre de térmicas y con la mitad de consumo que cuando se empezó con esta dichosa propuesta.

Pues tengan por seguro que la gente de Cardo no se va a dar por vencida, llegarán hasta donde haga falta. Y sin ninguna marmita de poción mágica…

NI LOBATÓN LOS ENCUENTRA (5-10-20)

Una semana, una semana de búsqueda infructuosa. Varias personas- difícil establecer el número exacto- desaparecidas sin dejar rastro. Los llamamientos de los organismos públicos y de los medios no han logrado dar ningún resultado. ¿Cómo se encontrarán?, ¿Podrán comer?, ¿Dormirán bien? Qué incertidumbre…

¿Y sus familias? Porque los más allegados son siempre los mayores damnificados. Por lo de la cercanía, la confianza y eso. Es difícil de prever cómo les puede afectar algo así. Resulta complicado, de todas formas, en caso de que enfermen, establecer relaciones causa efecto, saber si lo que les ocurre puede haber tenido que ver con su novio, marido, hijo, hermano o yerno, ya que están desaparecidos, no se sabe nada de ellos.

Qué puñetera es la vida… Uno quiere pasárselo bien, disfrutar de buen ambiente y compañía y ¡zas!, de repente, formáis parte de la lista de desaparecidos y os convertís en una sombra. No puedo imaginar vuestra congoja al pensar que quizá vuestra gente querida entre en la UCI por vuestra culpa o que vosotros mismos la espichéis por unas copas.

Pues nada majos, a seguir desaparecidos, que las cifras de contagiados en Asturias van viento en popa. Salvad vuestro culo que, si eso, con un poco de suerte, sólo lo pagarán los abuelillos.

¡Ah! Y, cuando abran, siempre podréis volver al Vaya Bull y al Bora Bora. Para desahogaros, claro, de tanta zozobra…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: