PIECES (ARTÍCULOS DE OPINIÓN DEL MES DE ABRIL EN LA VENTANA DE ASTURIAS, EN SER GIJÓN)

Mi coche como el de Mad Max (05-04-21)

Cuatro gotas que cayeron el jueves y el viernes y todo se tornó marrón. Parece ser que esas escasas lluvias se juntaron con masas de aire cargadas de polvo procedentes de África, de ahí esa especie de barro que todo lo fue impregnando. Nuestros pulmones no sé cómo estarán por dentro, pero yo fui a coger el mi Seat León y parecía el Ford Falcon de Mad Max. Sólo faltaba escuchar de fondo a Tina Turner con el “We don´t need another hero”.

Por cierto, sepan ustedes que la primera película de la saga transcurría en 2021. Menos mal que no tenemos que luchar entre nosotros por la gasolina o por el agua, pero, al paso que vamos, no andaremos muy lejos…

Eso es lo malo de las distopías, que cuando se escriben o se filman nos parecen indeseables sociedades salidas de personas con imaginación desbordante, pero, el paso de los años nos lleva a pensar que, quizás se trata de gente realmente visionaria.

Porque hay situaciones del presente que pueden recordarnos escenas distópicas que ya hemos leído o visto antes. Les animo a descubrirlas en estos 3 ejemplos:

Uno, hace unos días un ciudadano de Lugo fumando sin mascarilla fue denunciado por otro que le estaba viendo, desde Alicante, en directo a través de las redes sociales.

Dos, muchas mujeres que, bien por el teletrabajo, o bien por ocuparse mayoritariamente de los cuidados, se han visto relegadas al ámbito del hogar, reduciendo drásticamente su presencialidad en lo público, en lo externo.

Por último, la ceguera que parece que nos invade, como una peste, ante el mundo cruel, individualista y despiadado que estamos creando.

Y esta falta de consciencia social no es culpa del polvo africano…

El imperio de las máquinas (12-04-21)

Tenemos desde hace unos días un “Chatbot”, dando las citas para las vacunas de la población asturiana, pero, parece ser que, a pesar de estar programado para llevar a cabo su trabajo correctamente, cada dos por tres se equivoca: cambia datos, envía varios mensajes con fechas distintas, pronuncia mal algunos nombres y apellidos, deja sin confirmar citas… En fin, que el aparato mecanizado este no nos lo pone nada fácil para poder enterarnos de qué día o de dónde nos estarán esperando para el pinchazo.

Tengo que confesarles que, aunque reconozco su utilidad en múltiples campos, no me llevo muy bien con las máquinas, por eso, cuando voy a un centro comercial, nunca voy a las cajas de pago automatizadas. Aunque tenga prisa. Prefiero esperar mi turno para pasar por una caja en la que haya una persona llevando a cabo un trabajo que le permita salir adelante en la vida.

También me pasa cuando voy a echar gasolina, en los puestos de peaje, en las entidades bancarias, en las taquillas del cine…

Quizá la revolución tecnológica se está acelerando. Quizá estamos asistiendo a un cambio de ciclo de esos que pasan de cuando en cuando en la historia.

Ya lo sé… Tendremos que adaptarnos. Es el tecnocapitalismo, amigos.  

Aunque no me gustaría tener que lidiar con un Replicante Nexus, con un Terminator T-800 o con un Sistema Operativo OS1 llamado Samantha.

Así que, de momento, sigo prefiriendo a los seres humanos…

El show debe continuar (19-04-21)

Nos han convertido en espectadores de un circo de múltiples pistas, en el que nos mantienen en continua tensión con aquello tan antiguo del “más difícil todavía”.

Tal parece que todo a nuestro alrededor se ha convertido en un show diseñado para tenernos enganchados a la adrenalina y al cortisol.

En una pista nos van activando ya la amígdala con la doma de virus. Asistimos en vivo y en directo a los ensayos y errores, a los nuevos métodos que van probando para tratar de doblegar al salvaje bicho. Podemos incluso observar la lucha entre los distintos domadores por alzarse con la victoria.

En otra de las pistas nos muestran a personas famosas que tienen problemas y que el show convierte en personajes a quienes poder ridiculizar, a quienes poder juzgar. Sin tregua, uno tras otro, que la atención no puede decaer en ningún momento. Lo de sus problemas es lo de menos.

Están, desde luego, las tradicionales pistas de trapecistas y malabaristas que voltean la realidad a su antojo. Y, entre número y número, para tenernos permanentemente entretenidos, los payasetes nos deleitan con chascarrillos, memes, exabruptos y ocurrencias de lo más variopinto. La última, una muy graciosa, una que denomina “mantenidos subvencionados” a quienes hacen cola para recibir alimentos.

Ya ven, no hay lugar para el respiro.

El show debe continuar.

Solidaridad, la mejor receta frente al odio y la deshumanización (26-04-21)

Mañana soleada la del pasado sábado, ideal para cruzar Asturias de norte a sur hasta llegar a la casa solariega que alberga la sede de la Sociedad Humanitarios de San Martín de Moreda. El motivo no podía ser más prestoso: formar parte del jurado de uno de sus dos premios anuales, el de la “Colmena de Oro” a la Solidaridad. No cabe duda de que, precisamente, solidaridad es lo que, como sociedad, nos hace buena falta. Solidaridad como la que, en todas sus acciones, promueven precisamente los Humanitarios, con su presidenta, Esperanza del Fueyo, al frente y con el resto de generosas personas que conforman la entidad.

Les aseguro que no fue nada fácil elegir. El requisito de compromiso, esfuerzo e implicación en pro del desarrollo humano se cumplía con creces en todas las candidaturas que optaban al premio. Finalmente, la Fundación Albergue Covadonga de Gijón fue la que resultó galardonada.

Más que merecidísimo reconocimiento a quienes regalan su dedicación, su tiempo y su labor para que nadie se quede sin lo más básico, a quienes dignifican a todo ser humano cuya vida, por muy diversas razones, se le vuelve cuesta arriba. Nos puede pasar a cualquiera. Ya saben, la vida da muchas vueltas…

Qué mejor antídoto que la empatía, la generosidad y los derechos humanos para invalidar el matonismo que ha ido expandiéndose por las rendijas de nuestro mundo de forma inhumana, cruel y pendenciera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: