PIECES (ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE LOS MESES DE JUNIO Y DE JULIO EN LA VENTANA DE ASTURIAS, EN SER GIJÓN)

Ola de calor (5-7-21)

“Heat Wave”, ola de calor que cantaba Ella Fitzgerald. Que se lo digan a las gentes del suroeste de Canadá y del noroeste de Estados Unidos. El pueblo canadiense de Lytton ha batido todos los récords en temperatura con 49,6 grados centígrados. El futuro del cambio climático ya está aquí. Personas fallecidas, incendios generalizados…, son prueba palpable de lo que se avecina ¿Seremos capaces de reaccionar para frenarlo?

Ojalá…

Igual somos mejores seres humanos de lo que últimamente pensamos…

Miren sino cómo han reaccionado los miles de jóvenes que se apuntaron voluntariamente para hacer las PCR, tras el anuncio de nuestra consejería de sanidad para atajar los contagios. Estamos todo el mundo con ganas de pasarlo bien y ya lo decían los Gabinete Caligari: “No hay como el calor del amor en un bar”, pero con precaución, no nos vengamos arriba que esto aún no ha terminado.

Aparte de esta tan necesaria paciencia, una de las cosas positivas de cumplir años es seleccionar mejor con quien pasar nuestros ratos libres. “Arde la calle al sol de poniente, hay tribus ocultas cerca el río”, que cantaban Radio Futura. Yo, en cuanto noto que hay tribus de estas, practico la conducta evitativa a posta. En cuanto escucho comentarios en contra de los derechos humanos o con intención de expandir odio y crispación, pongo tierra de por medio para que la ola de calor que se genera no me consuma ni por fuera ni por dentro.

Ya ven, tenemos deberes: un planeta que cuidar y una salud colectiva e individual que proteger.

Buen y templado verano tengan ustedes.

Gente sin casa (21-6-21)

Imaginen por un momento que llevan tiempo viviendo de alquiler en una vivienda social que su ayuntamiento ha puesto recientemente a la venta y los nuevos propietarios, fondos buitres que en nuestro país están acaparando vivienda y sanidad, les dicen que a la calle, que ellos tienen que ganar más “pasta” convirtiendo su vivienda en casa vacacional, que da igual que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, da igual que acaben de quedarse sin trabajo, da igual que estén al frente de un hogar monomarental y no tengan para llegar a fin de mes.

A nada que tengan ustedes un poco de empatía les parecerá terrible ¿no? Pues ocurre cada día.

No sé, pienso que igual deberíamos exigir cambios…

Cambios en las prácticas especulativas obscenamente normalizadas en lo que se refiere a uno de los derechos consagrados tanto en La Declaración Universal de los Derechos Humanos como en el, parece que olvidado, artículo 47 de nuestra Constitución.

Cambios en la normativa estatal en materia de vivienda que puedan evitar, sin ir más lejos, las subidas abusivas en el precio de los alquileres.

Cambios en la forma de proceder ante una de las tragedias sociales más terribles de los últimos tiempos, los desahucios.

Lo canta Silvia Pérez Cruz,”… es indecente, gente sin casa, y casa sin gente…”

Hace ya muchos años que paso casi cada día ante un mural en el que uno de sus grafittis nos recuerda que “ninguna reina echa a una obrera de su colmena”

Y luego nos denominamos seres humanos… 

Rebeldes con causa (7-6-21)

Hay grandes profesores y profesoras que no entienden su labor desde otra óptica que no sea el mimo y el cuidado del proceso de enseñanza-aprendizaje. Aunque para ello se tengan que enfrentar al sistema. Quizá por eso, a un profesor de un instituto gijonés, se le ha abierto un expediente disciplinario que le puede apartar de la función pública. Su “delito”: poner muchos dieces a su alumnado y criticar la tradicional metodología evaluativa.

Desconozco si hay alguna persona de la enseñanza pública a la que hayan expulsado por mala práctica. Y miren que, en la docencia, como en cualquier otra profesión, puede haber también gente verdaderamente nefasta, incluso dañina.

Ay, Yván Pozuelo Andrés, ¿cómo se te ocurre rebelarte contra este sacrosanto modelo educativo que, por muchas leyes que se hagan, sigue propiciando desde el siglo XIX el método de memorizar para aprobar, aunque se olvide luego todo la misma noche del examen? ¿Quién te crees para querer acabar con el objetivo de seleccionar, segregar, excluir, discriminar y eliminar que tienen las notas? Ser rebelde siempre se paga. Tú como experto en historia deberías saberlo.

O quizá precisamente por eso…

Quizá porque sabes que los grandes cambios solo son posibles a través de actos rebeldes. Quizá porque sabes que quienes van en busca de su particular “santo grial” acaban provocando algún avance social.

Como bien dices “necesitamos avanzar hacia un mundo cada vez menos ignorante, injusto y violento”.

Necesitamos más rebeldes …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: