El estrés es la reacción de nuestro cuerpo a un desafío o demanda (ya sea, por ejemplo, por sobrecarga, por cambios o por incertidumbre). En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando nos ayuda a evitar un peligro o para cumplir con una fecha límite (eustrés). Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar nuestra salud (distrés). La relación entre el estrés crónico y el dolor ha sido el tema de este mes de febrero en los grupos de terapia de la Asociación Liga Reumatológica Asturiana en sus 6 delegaciones de Avilés, Gijón, Langreo, Llanes, Mieres y Oviedo. No podemos olvidar que las personas que tienen dolor crónico viven una situación ya de por sí altamente estresante, con lo que la presencia de activación nerviosa de forma continuada supone un incremento en las sensaciones dolorosas o la aparición de nuevas dolencias. De ahí la importancia de conocerlo y afrontarlo con diversas estrategias y cambios en el estilo de vida.

Deja una respuesta